dual pipe logo

info@dualpipe.es

Correo electrónico

910 326 455

Teléfono fijo

608 531 771

Teléfono móvil

Guía Completa del Bote Sifónico: Qué es, Cómo Limpiarlo y Evitar Malos Olores en tu Baño

¿Notas un olor desagradable y persistente en tu baño? ¿El agua de la ducha tarda una eternidad en desaparecer? Si tienes alguno de estos problemas es muy posible que tengas un problema en el bote sifónico, lo que esconde esa tapa metálica en el suelo del baño.

Bote sifónico modular centrado, mostrando sus componentes y tapa, como imagen principal de la guía completa sobre qué es y cómo funciona.

Un bote sifónico modular, el elemento central de los desagües en muchas viviendas.

Con esta guía definitiva, nuestros objetivo como expertos fontaneros es ayudarte con todo lo que necesitas saber sobre este elemento crucial de tu instalación. Te enseñaremos qué es, cómo funciona y, lo más importante, cómo realizar un mantenimiento adecuado para mantener tu bote sifónico en buen estado, tu baño libre de atascos y malos olores.

Índice:

¿Qué es exactamente un bote sifónico y Para qué sirve?

El bote sifónico es un pequeño deposito instalado debajo del suelo del baño. Sirve para recibir y unificar las aguas residuales de la ducha el lavabo y el bidet (si tienes) y canalizarlas a la bajante del edificio.

Al centralizar los desagües solo es necesario un bote sifónico en lugar de varios sifones individuales.

El bote sifónico crea lo que en fontanería se llama un «sello hidráulico»: un pequeño deposito de agua limpia que evita que pasen los gases y los malos olores de la bajante a nuestro baño.

El sello hidráulico es, en esencia, similar al agua que queda dentro de la taza del wáter después de tirar de la cisterna. Eso si, el inodoro posee su propio sistema de sifón individual, más ancha y que conecta directamente con la bajante. Nunca se debe de unir la taza al bote sifónico.

Un cuarto de baño con el bote sifónico que recolecta el agua de la ducha bidet y lavabo para dirigirlo a la bajante. También se ve como el inodoro se conecta directamente a la bajante sin pasar por el bote sifónico.

Cómo funciona el bote sifónico: El sello hidráulico

ilustración de como funciona el bote sifónico desde su estado de reposo y llenado hasta la evacuación de agua hacia la bajante y la formación del sello hidráulico

El funcionamiento del bote sifónico es sencillo y utiliza el principio de los vasos comunicantes. Te explicamos cada uno se los pasos que suceden dentro de este elemento imprescindible de nuestros baños:

  1. Bote sifónico en reposo: Cuando no estamos utilizando ni la ducha, ni el lavabo, ni el bidet, el bote sifónico esta en reposo almacenando una pequeña cantidad de agua limpia.
  2. Llenado del bote sifónico: Los desagües de los elementos del baño excepto del inodoro están conectados al bote sifónico. Cuando abrimos cualquier grifo del baño el agua va del desagüe al bote sifónico, que se empieza a llenar.
  3. Límite de llenado del bote: El bote sifónico continua llenándose del agua de los grifos y la ducha hasta que el agua sobrepasa el codo de la tubería de evacuación del bote.
  4. Vaciado del bote sinfónico hacia la bajante: Una vez el agua sobrepasa el límite de llenado el agua empieza a entrar por la tubería de evacuación del bote sifónico que evacua el agua hacía la tubería bajante por efecto sifón.
  5. Sellado hidráulico: Una vez se ha evacuado toda el agua el bote sifónico vuelve a su estado de reposos, almacenando una cantidad de agua limpia. Gracias a ese volumen de agua y a la tapa del bote sifónico, los posible malos olores que vengan de la bajante quedan atrapados y no entran en nuestro baño.

Problemas habituales con el bote sifónico: Cómo detectarlos y solucionarlos

Aunque los problemas del bote sifónico casi siempre se deben a un atasco en el codo de la tubería que conecta con la bajante o con la tapa, este problema no siempre se manifiesta de la misma manera. Vamos a repasar todas las posibles situaciones para ayudarte a identificar y solucionar cada caso:

1. El bote sinfónico huele mal

En ocasiones notamos que del bote sifónico están entrando malos olores al baño. Suele ser un olor bastante desagradable que proviene de la bajante comunitaria. 

Causa: La tapa del bote sifónico que tiene que actuar como sellado hermético no sella bien y esta dejando entrar olores. 

Solución: Cambiar la tapa del bote por otra que ajuste mejor a las medidas de nuestro bote. Si esta solución no funciona es posible que tengamos que reemplazarlo por uno nuevo, siempre contando con un fontanero profesional.

Precaución: Nunca sellar con silicona la tapa, si la de dentro del bote ni la metaliza exterior. Nosotros nos hemos encontrado varios casos de viviendas donde se habían hecho este tipo de cosas y, aunque en principio soluciona le problema, en un futuro puede agravar el funcionamiento del bote sinfónico ya que no permite su mantenimiento. 

como se produce el mal olor en el bote sifónico debido a un mal sellado de la tapa

2. Sale agua del bote sifónico

Si detectamos que hay agua al rededor de la tapa metálica del bote sifónico o que esa zona suele estar encharcada es muy probable que este saliendo agua por el bote sifónico

Causa: Hay un atasco en la tubería que conecta el bote sifónico con la bajante del edificio. Normalmente producido por la acumulación de pelo, restos de jabón y acondicionador.

Solución: Tenemos que abrir el bote sifónico para acceder al atasco y poder eliminarlo. También es conveniente instalar filtros en los desagües de la ducha y el lavabo para evitar que se vuelvan a producir este tipo de atascos.

Precaución: Aunque hay muy buenos desatascadores de tuberías hay que utilizarlos con mucha precaución y a veces es mejor limpiar manualmente el atasco antes de usarlos.   

como un atasco en el bote sifónico provoca que salga agua de la tapa

3. El desagüe de la ducha traga muy lento

Aunque puede haber otros problemas que hagan que el desagüe de la ducha trague muy lento normalmente está relacionado con el bote sifónico. 

Causa: Tenemos un atasco en el bote sifónico que hace que evacue el agua muy lentamente y por eso tarda mucho tiempo en aceptar todo el agua que viene de la ducha. 

Solución: Tenemos que desatascar el bote sifónico, siempre con precaución o contando con la ayuda de un fontanero profesional.

Recomendación: La ducha es el principal foco de atascos del bote sifónico. Casas con personas con el pelo largo, el exceso de jabón o acondicionador que usamos u otros productos de belleza, suelen causar los atascos. Por eso, es imprescindible usar tener un filtro en el desagüe de la ducha.

una ducha encharcada que traga lento debido a un atasco en el bote sifónico

4. Cuando abro el grifo del lavabo sale agua por el desagüe de la ducha

Si tenemos un atasco en el bote sifónico puede que nos ocurra este fenómeno: cuando abrimos el grifo del lavabo empieza a salir agua por la rejilla de la ducha.  

Causa: Como el lavabo esta más alto que la ducha, al no poderse evacuar toda el agua por el bote sinfónico, parte de ese agua empieza a salir por la ducha debido al efecto vasos comunicantes. 

Solución: Abrir el bote sifónico y retirar el atasco para que el flujo del agua vuelva a la normalidad.

Precaución: Utiliza filtros tanto en el desagüe del lavabo como de la ducha para evitar que se introduzcan pelos o pequeños objetos que puedan obstruir las tuberías y formar atascos.

explicación de como una obturación en el bote sifónico puede provocar que el agua del lavabo salga por la rejilla de la ducha

5. Sale mal olor del lavabo o la ducha

Este es el caso menos frecuente de un problema en el bote sifónico y suele ocurrir en casa con poco uso, donde los baños no se utilizan con frecuencia.

Causa: El bote sifónico se queda sin agua, lo que se conoce como desifonamiento. Es decir, el agua que almacena el bote sifónico queda por debajo de las tuberías del lavabo, ducha o bidet, se pierde el sello hidráulico y los malos olores encuentran un espacio para entrar. Normalmente esto sucede por evaporación. 

Solución: Cambiar la tapa del bote sifónico asegurándonos que realmente esta sellando el deposito. Dejar correr el agua del grifo de baño para recuperar el nivel normal del agua almacenada en el bote sinfónico.  

Consejo: Si el problema no remite puede ser un problema de falta de ventilación en la bajante. Esto genera una presión negativa mayor que succiona más agua del bote de la que debería. En este caso, lo mejor es hablar con la comunidad para que revisen esa parte de la bajante.

esquema de como el desifonamiento provoca malos olores desde el bote sifónico al lavabo o ducha del baño
Tabla resumen de diagnósticos y soluciónes para los problemas más comunes en el bote sifónico
Problema (Síntoma) Causa Probable Solución DIY (Házlo Tú Mismo) Cuándo Llamar a un Profesional
Mal olor en el baño
  1. Junta de la tapa deteriorada.
  2. Evaporación del sello hidráulico (desifonamiento).
  3. Falta de ventilación en la bajante comunitaria.
  1. Revisar y limpiar la junta de goma al cerrar.
  2. Dejar correr agua durante un minuto en todos los grifos del baño.
Si el olor persiste después de rellenar el sello, o si se oyen gorgoteos fuertes. Esto indica un problema comunitario.
El agua no traga o lo hace muy lento Atasco por acumulación de pelos, jabón y otros residuos en el bote sifónico. Realizar la limpieza completa del bote sifónico siguiendo la guía paso a paso. Si tras la limpieza el agua sigue sin evacuar correctamente. El atasco puede ser más profundo.
Gorgoteos y ruidos extraños Presiones o succiones en la red de saneamiento debido a una ventilación deficiente de la bajante general. No hay una solución que puedas hacer tu mismo/a y que sea efectiva para este problema. Siempre. Es un problema complejo de la instalación del edificio que requiere un diagnóstico profesional.
Sale agua por la tapa del bote
  1. Tapa mal cerrada o junta de goma en mal estado.
  2. Atasco grave en la tubería de salida del bote o en la bajante.
  1. Asegurarse de que la tapa está bien apretada y la junta está en su sitio.
  2. Realizar la limpieza del bote.
Si la tapa no cierra herméticamente o está rota. Si el agua rebosa incluso después de la limpieza.

Cómo limpiar tu bote sifónico: Mantenimiento esencial

En esta sección te explicamos paso a paso como limpiar el bote sifónico por si tienes sospechas de que pueda estar astascado o para hacer un mantenimiento, que simpre recomendamos:

  • Paso 0: Preparación y Seguridad. Crear una lista clara de las herramientas y materiales necesarios: destornillador plano (aunque a veces se usa de estrella), guantes de látex o goma resistentes, un cubo o barreño, y varios trapos viejos.
  • Paso 1: Abrir la Tapa. Utiliza el destornillador para desenroscar el tornillo central de la tapa metálica embellecedora. Al retirarla, encontrarás la tapa de PVC, que suele tener una manivela o una rosca para poder abrirla.
  • Paso 2: Retirar Residuos Sólidos. Con los guantes puestos, procede a retirar manualmente toda la suciedad acumulada: pelos, restos de jabón, pequeños objetos, etc. Deposita estos residuos en el cubo.
  • Paso 3: Comprobar el Flujo de Agua. Una vez eliminada la obstrucción, abre el grifo del lavabo y deja correr el agua. Observa si el agua entra en el bote y evacúa con fluidez por la salida. Esto te permitirá confirmar que el atasco estaba localizado en el propio bote y lo has eliminado.
  • Paso 4: Limpieza Profunda (Opcional). Para una limpieza más a fondo y eliminar olores, puedes verter una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre, dejando actuar durante 15 minutos antes de echar agua caliente. Evita el uso de productos químicos agresivos, ya que pueden deteriorar las juntas de goma y las tuberías de PVC.
  • Paso 5: Cerrar Herméticamente. Antes de cerrar, limpia la junta de goma de la tapa de PVC y asegúrate de que no esté agrietada o deformada. Enrosca la tapa firmemente para garantizar un cierre hermético, esencial para evitar fugas de agua y la salida de olores. Finalmente, vuelve a colocar la tapa metálica.

Bote sifónico ó sifones individuales: ¿Cuál es la mejor opción?

Sifón individual cromado a la izquierda y bote sifónico modular gris a la derecha, ilustrando la comparativa para la elección en instalaciones de fontanería.

Comparativa visual entre un sifón individual (izquierda) y un bote sifónico (derecha).

Lo que pretendemos en esta sección del artículo es que conozcas los dos sistemas más frecuentes que se utilizan en los desagües de las viviendas, cada uno con sus ventajas y sus desventajas.

Si tienes ya instalado un bote sifónico o en lugar de eso tienes sifones individuales no tienes que darle mayor importancia. Con un buen mantenimiento las dos opciones son buenas.

Sin embargo, si vas a hacer una reforma integral, por ejemplo de un baño, o construirte una casa, esta información te va a ser muy útil.

Bote Sifónico

Es el sistema tradicional y el que predomina en la mayoría de casas en nuestro país. Su principal ventaja es que se centraliza en un solo punto el desagüe de varios grifos (lavabo, ducha, bidé).

Como desventaja, al ser un único punto es más fácil que se atasques ya que, precisamente, por él pasa la suciedad de todos los aparatos.

Sifones Individuales

En este caso cada aparato tiene su propio sifón. Es una solución que se empieza a ver cada vez más en la obra nueva o en las reformas integrales.

Aquí la principal ventaja es que como cada aparato tiene su propio sifón, un atasco en un punto no afecta al resto del baño. Los sifones individuales modernos, además, ya están muy bien diseñados para cada aparato (lavabo, ducha, bidé) siendo fáciles de limpiar y mantener.

La desventaja es puramente estadística. Si, por ejemplo, tienes tres sifones individuales en lugar de uno solo centralizado (bote sifónico) la posibilidad de que uno de un fallo se multiplica por tres. Además, si tu vivienda ya tiene un bote sifónico no se pueden instalar sifones individuales mediante fontanería sin obras, vas a tener que hacer una reforma integral del baño.

Advertencias y Recomendaciones

En primer lugar nos gustaría que quede muy claro que nunca se debe instalar un sistema de doble sifón. Es decir, si ya hay un bote sifónico no se debe poner un sifón individual en cada aparato del baño.

Si ponemos dos sifones en el mismo recorrido de un desagüe vamos generar una bolsa de aire entre los dos sifones, mejor dicho, entre los dos sellos hidráulicos de los dos sifones. Esto hace que el agua se desagüe más lentamente por el sistema, provoca ruidos y puede hacer que haya malos olores.

Nuestra recomendación profesional aquí es muy clara: Para nuevas instalaciones o reformas completas mejor utilizar los sifones individuales. Por otro lado si el baño esta bien y esta diseñado con un bote sifónico es mejor mantenerlo y limpiarlo correctamente o sustituirlo por uno nuevo si da problemas.

Preguntas Frecuentes sobre el bote sifónico

¿Cada cuánto se debe limpiar el bote sifónico?

La recomendación general es que como mínimo se limpie el bote sifónico una vez al año. Si se vive en una zona donde el agua es muy dura es mejor hacerlo por lo menos dos veces al año. En Madrid y la zona norte de España, por ejemplo el agua es blanda y tiene poca cal, mientras que en el levante o sur del páis el agua suele ser más dura.

También es recomendable limpiarlo cada seis meses, en lugar de solo una vez al año, si en nuestra casa viven personas con pelo largo o se usan muchos productos para el cuidado del cabello (acondicionadores, desenredantes, sereums, aceites, etc.)

¿Puedo usar productos químicos para desatascar el bote sifónico?

No se recomienda. Los desatascadores químicos suelen ser bastante agresivos y pueden dañar partes del sistema de desagüe. Además, si el atasco es grande, no va a funcionar y el liquido se acabara quedando almacenado en el bote y las tuberías, con los riesgos que eso conlleva.

Siempre es mejor desatascarlo primero con métodos mecánicos, ya sea con la mano o guías y muelles de desatasco, y después usar limpiadores suaves, como los enzimáticos o la mezcla bicarbonato/vinagre.

¿Por qué mi bote sifónico huele mal aunque esté limpio?

Normalmente si el bote es esta bien y limpio, el más olor se deba al desifonamiento. Esto suele ocurrir cuando no usamos el baño durante mucho tiempo (como el segundas residencias) o por culpa de la bajante general que succiona el agua del sello hidráulico del bote sifónico.

En este ultimo caso, diagnosticar y solucionar le problema ya es más complicado y requiere de profesionales expertos en reparación de bajantes.

¿Cuánto suele costar desatascar un bote sifónico en Madrid?

El precio varia según la gravedad del atasco, depende mucho del tiempo que requiera solventar el problema. Un desatasco normal con la limpieza del bote sifónico en Madrid suele costar entre 70€ y 150€. Si el problema requiere el uso de herramientas especializada para obstrucciones el precio suele encarecerse.

Cuando el problema ya esta lo mejor es pedir presupuesto a un profesional para asegurarnos que todo queda bien solucionado. Sin embargo, si seguimos la guía de cómo limpiar un bote sinfónico vamos a evitar esos atascos y ahorrarnos un buen dinero.

¡Contáctanos!

Número de teléfono:

¡Te asesoramos!

Déjanos tu número y te llamamos gratis: